Los felinos, animales amados por unos pero temidos por otros. A pesar de la mala publicidad que ronda alrededor de éstos, suelen ser animales cariñosos, muy inteligentes, agradecidos y únicos.
Quizás a veces necesitan su propio espacio, pero eso no quita que sean juguetones y quieran pasar tiempo tranquilo contigo. Si eres amante de los gatos, te damos algunos datos curiosos sobre estos hermosos animales.
1. Son muy dormilones
¡Un gato puede llegar a dormir hasta 18 horas diarias! Son animales a los que les encanta enroscarse en cualquier lugar cómodo para reposar. Eso sí, no pienses que vas a aburrirte, las posiciones que adoptan son realmente curiosas.

2. Los gatos utilizan su característico “miau” para comunicarse con los humanos
La interacción entre gatos suele ser con miradas o algo por el estilo. Sin embargo, los gatos se han ido comunicando con los seres humanos (especialmente sus dueños) a través de maullidos. Y de hecho, los humanos también pueden entender sus maullidos; desde hambre hasta que hay algo mal y que debe ser atendido.
3. Son más presumidos que tú
Los gatos se limpian constantemente, les encanta ver que su pelo está bonito y peinado como merecen. Pueden llegar a dedicar hasta 4 horas diarias a su limpieza corporal, lo que supone un tercio de su vida acicalándose. Eso sí, deberás tener cuidado con las temidas bolas de pelo.
4. Los gatos no distinguen el sabor dulce
Así es: que le ofrezcas a tu gato algo dulce, además de que podrías hacerle más daño que un favor, es inútil porque ellos no saborean nada dulce.

Eso sí, ellos aman con todo su corazón la grasita, por eso sus latitas de comida húmeda suelen ser bastante aceitosas, que además les ayuda mucho para su pelaje..
5. Crean vínculos a través de la interacción con humanos
La forma en la que los gatos se relacionan con los humanos está determinada en gran parte por la manera de interactuar con ellos cuando son muy pequeños. Entre las 2 y 16 semanas de edad es cuando se acostumbran a interactuar con humanos y son menos propensos a huir de ellos. Este es un período crítico en su desarrollo, ya que es el momento en el que se separan de su madre y van a su nuevo hogar.
6. Te lamen
Te has preguntado alguna vez ¿por qué lamen los gatos?
Si un gato te lame no significa que esté tratando de acicalarte a ti también, demuestra que te quiere.

7. Si tu gatito tiene 3 colores… es gatita!
¡Sí! Es casi una regla de la naturaleza que si tu felino tiene tres colores, entonces debe ser hembra, de ahí que la raza calicó (carey) en su mayoría sean gatitas (si son machos, tienen una configuración de cromosomas donde no pueden procrear).
8. El ronroneo puede expresar dolor
Ronronear ayuda a los gatos a calmarse cuando están en apuros. Muchas personas asocian el sonido calmante del ronroneo del gato con un estado de felicidad, pero no siempre significa que el animal lo esté. También pueden usar el ronroneo para calmarse cuando están ansiosos o sufriendo.
9. Son muy cariñosos
Si alguien te dice que los gatos no son afectuosos, miente. Sin duda los gatos, aunque más independientes, son animales muy sociales que disfrutarán moviendo la cola delante de tus narices. Les encanta observarte, rozarte e incluso dejar que los mimes durante horas.

10. La nariz de cada gato es única
Así como pasa con nuestras huellas dactilares, cada gato en el mundo tiene un patrón diferente en sus naricitas. Por cierto, por la forma de su cabeza y la posición de sus ojos, ¿sabías que no ven nada debajo de su barbilla?.
11. Tu gato decide cuando dejas de darle mimos
Los gatos tienen mucha personalidad. Si se cansan de ti, te lo harán saber. No te asustes si recibes un mordisco durante una bonita y armoniosa sesión de caricias, simplemente se ha cansado de ti… por ahora.

12. Les encanta hablar
Aunque cueste diferenciarlos al principio los gatos pueden pronunciar hasta 100 sonidos distintos. Su capacidad sonora es 10 veces superior a la de los perros.

13. Pueden ser algo.. persistentes
Los gatos son dueños y amos de tu vida. Harán lo que quieran. Si decides no abrir la puerta por las mañanas para dejarle entrar puede pasarse un buen rato maullando, mejor hazles caso.

14. Expresan su estado de ánimo a través de su cola
Los gatos suelen ser muy expresivos, pero a diferencia de los humanos, lo hacen con su cola y sus orejas. Por ejemplo, si tu gato está asustado, tendrá la cola abajo, esponjada y la orejas hechas para atrás. Si llegas a casa y tiene la cola arriba, es que está feliz de verte. Y si tiene la cola arriba y esponjada… mejor déjalo hasta que se le pase el enojo.
15. Tienen un oído excepcional
¿Sabías que los gatos pueden rotar sus orejas 180 grados para identificar sonidos? No sólo eso, sino que además la forma de cono característica de sus orejas amplifican el sonido. Eso explica por qué el gato oye una media de 5 veces más que una persona adulta. Increíble, ¿verdad?
16. Desaparecen entre los armarios
Oscuro, ropa mullida, calor… Los ingredientes necesarios para crear un ambiente de lo más propicio para echar una cabezadita. Los gatos adoran los armarios, si te dejas uno abierto revísalo antes de volver a cerrarlo.
17. Saben cuándo racionar la comida
Los gatos saben racionar bien el pienso que les ponemos. Un bol lleno de pienso les puede durar días. Su única debilidad serán las latas de comida húmeda. En este caso no se resistirán y se las comerán de una sentada.

18. El gato negro da buena suerte
Aunque está muy extendida la idea de que los gatos negros dan mala suerte, en Reino Unido y Asia creen todo lo contrario, estos gatos son muy reconocidos y para ellos son símbolo de buena suerte.

19. Tener un gato te alarga la vida
Efectivamente, entre los beneficios de tener un gato destacamos que producen relajación y son grandes pilares para luchar contra el estrés.
La paz que transmiten cuando duermen, el ronroneo que producen cuando les acariciamos o su suave tacto, propician a una vida más tranquila y serena, lo que repercute en una mayor longevidad.
