MITO O REALIDAD, ¿los gatos ronronean cuándo están contentos?

Un aspecto muy característico de los gatos es su ronroneo, pero… ¿por qué lo hacen?

La gente piensa que los felinos solo ronronean cuando están tranquilos y contentos; sin embargo, parece ser que también utilizan estos sonidos para comunicar otros estados emocionales, tanto a otros gatos como a las personas.

¿Cómo se produce?

 

El ronroneo se produce a través de un complejo mecanismo que comienza en el cerebro; los impulsos nerviosos llegan a los músculos de la laringe, produciendo entre 25-150 vibraciones por segundo.

Esto hace que cuando el gato inhala y exhala aire, la glotis se abra y se cierre, provocando las vibraciones características del ronroneo.

 

¿Para qué sirve?

Es cierto que los gatos adultos ronronean cuando están contentos, bien cuando están solos o con alguien. Pero también si están ansiosos o tratando de achantar a un gato dominante, los gatos pueden ronronear en un tono más altos y con una postura corporal tensa para tratar de reducir la tensión.

 

Estudios recientes indican que también ronronean en otras circunstancias, por ejemplo para conseguir que el propietario responda a alguna de sus demandas.

Y esto lo hacen de una manera muy sutil: se ha descubierto que, oculto entre el ronroneo, los gatos emiten un sonido con una frecuencia muy similar a la del llanto de los bebés humanos; de este modo consiguen activar «el instinto maternal» de su propietario, que reaccionará dándole lo que están pidiendo, bien sea comida, atención, mimos…

 

Otro motivo de ronroneo en los felinos es para curarse a si mismo; esto es, las frecuencias comprendidas entre las 24 y las 150 vibraciones/minuto producen estímulos mecánicos en el esqueleto, de forma que se activa el metabolismo de los huesos, se generan nuevas células óseas y el tejido óseo se remodela y se repara.

Estos beneficios los perros los consiguen cuando caminan o cuando corren, pero como los gatos pasan la mayor parte del tiempo tumbados y descansando pues ponen en marcha este otro mecanismo.

Las vibraciones además tienen otros efectos, como fortalecer los músculos y reparar los tendones, facilitar la respiración y reducir el dolor y la hinchazón.

¿Todos los felinos ronronean?

Si hablamos de felinos de pequeño tamaño, como gatos, linces y pumas; el hueso hioides que se encuentra en la base de la lengua está completamente osificado y es rígido, de tal forma que cuando la laringe vibra permite a los animales ronronear.

Pero en los grandes felinos, como leones, tigres y leopardos; el hioides está parcialmente adherido al cráneo mediante un ligamento elástico y su osificación no es completa; lo que hace que pueden emitir profundos rugidos, pero no ronronear.

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola 👏
¿En qué podemos ayudarte? 🤔